Que Hotels. Crearán un área marítima protegida en la
pingüinera de Punta Tombo
La
Secretaría de Turismo del Chubut presentará el mes próximo el anteproyecto de
ley para crear el Área Marina Punta Tombo que contempla la conservación de
310.000 hectáreas sobre el mar y tiene como objetivo principal preservar la
alimentación de los pingüinos.
Al respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza
Nigro, mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente de Global Penguin
Society (GPS), Pablo García Borboroglu y el equipo técnico que interviene en la
iniciativa.
Que Hotels
Zonza Nigro indicó que “estamos concluyendo con el trabajo técnico del
anteproyecto de ley para crear el Área Marina Punta Tombo. Es uno de los
objetivos de conservación que nos hemos planteado en esta gestión para proteger
el alimento de nuestros pingüinos, que era una falencia que se estaba
notando”.
El funcionario destacó, en este sentido, que “en línea con la estrategia
de conservación que se lleva adelante desde el Gobierno Nacional, estamos
avanzando sobre la protección en la parte marina; ya lo veníamos haciendo con
la zona terrestre con las Áreas Naturales Protegidas y las Reservas de
Biósfera” QUE HOTELS.
Además sostuvo que “este proyecto no sólo tiene el objetivo de la conservación desde lo ambiental, sino también un fin económico productivo orientado al desarrollo del turismo y a la recreación y al ordenamiento de la actividad pesquera”.
La intención es que la creación del Área Marina Protegida propuesta disminuya los impactos sobre la población de pingüinos, beneficiando también a muchas otras especies de fauna marina superior y a otras de interés comercial, compatibilizando las necesidades de los sectores productivos del Chubut con la conservación de la biodiversidad marina que compete resguardar.
En particular, García Borboroglu enfatizó que “la medida beneficiará a
más de medio centenar de especies de aves costeras y marinas y a más de 30
especies de mamíferos marinos que utilizan el área, algunas de las cuales
poseen estados de conservación comprometidos”.