Fotos de paisajes - Datos relevantes sobre Puerto Madryn

Fotos de paisajes - Datos relevantes sobre Puerto Madryn


Capital Nacional del Buceo
Es reconocida internacionalmente no sólo por el avistaje de ballenas, sino también por ser la capital nacional del buceo y por el ecosistema de la Península Valdés, único en el mundo.
En esta península se puede observar el lobo marino de un pelo (Otaria flavescens), una especie que se distribuye en toda la costa atlántica y pacífica de la Patagonia argentina y chilena.



Fotos de Paisajes

Información Geográfica
La flora imperante es baja y arbustiva. Se encuentran especies tanto de la estepa patagónica como del monte (jarilla, barba de chivo, algarrobillo, alpataco, piquillín, etc.). 

En las zonas altas se hallan arbustos como el quilimbay, la cola piche, el molle, la mata laguna y el mamuel-choique. Próximo al mar, se halla una vegetación que cambia completamente y en -fotos de paisajes- donde predominan las especies que soportan la alta salinidad de los suelos y del ambiente, como el jume, la vidriera y la zampa. Además la fauna terrestre típica de la Estepa Patagónica que se puede observar está compuesta por: guanacos, choiques, maras, zorros, piches, etc.


Información Económica
Es el centro concentrador de un movimiento comercial repartido entre la explotación del recurso ictícola, la industria del aluminio y la actividad de su puerto. Desde la década del 70 se produce el crecimiento explosivo de Puerto Madryn: en menos de diez años se triplicó la población, hubo radicaciones industriales, se extendió la ciudad para albergar a familias de las más diversas procedencias y aun extranjeros.
También la ciudad ha vuelto a adquirir en los últimos años un marcado carácter turismo, perfilándose como la cabecera de servicios de la región y acentuando su interés por el cuidado del medio ambiente.


Datos Relevantes sobre Chubut

Capital: Rawson
Fecha de fundación: 30/11/1999
Fundador: Coronel Julián Murga
Superficie: 224.686 km2
Cant. Hab: 413.240 habitantes

Límites: limita al norte con la Provincia de Río Negro, al sur con la Provincia de Santa Cruz, al oeste con la República de Chile y al este con el Océano Atlántico.

Clima: La cordillera andina es baja en el tramo chubutense, pero resulta suficiente para provocar una clara división climática. Los vientos del oeste, provenientes del anticiclón del Pacífico y cargados de humedad, precipitan copiosamente en la parte occidental de los andes, desecándose con rapidez hacia el este.


Ingresa acá y toma apuntes e información:
Fotos de Paisajes