Puerto Madryn Hoteles - Naufragó un catamarán argentino
que cruzaba el oceáno Atlántico
Una emblemática embarcación chubutense.Es el Gandul, construido por voluntarios de Comodoro Rivadavia.
Sus tripulantes fueron rescatados ilesos.
Puerto Madryn Hoteles
La emblemática embarcación
Gandul, con la que el navegante comodorense Gustavo Díaz Melogno cruzó el
Atlántico cuando se cumplieron los 500 años del descubrimiento de América
–desde Comodoro Rivadavia al puerto de Palos- se hundió hoy por la tarde cuando
viajaba desde el Caribe -donde Díaz Melogno se encontraba trabajando con
turistas- rumbo a España.
Según pudo corroborar la agencia ADNSUR, Gustavo (oriundo de Comodoro Rivadavia con actual residencia en España) viajaba junto a su actual pareja, Bego Filloy, de nacionalidad española.
Según pudo corroborar la agencia ADNSUR, Gustavo (oriundo de Comodoro Rivadavia con actual residencia en España) viajaba junto a su actual pareja, Bego Filloy, de nacionalidad española.
Conoces Puerto Madryn (Hacer Clic Aqui)
La megaoperación de rescate incluyó cinco aviones, tres navíos mercantes, un navío hospital y una corbeta.
Los barcos afectados eran
cinco que cruzaban el Atlántico Norte en dirección a Europa.
Así nació el catamarán Gandul.
Así nació el catamarán Gandul.
Sus constructores y tripulantes fueron el Capitán, Gustavo Díaz Melogno, y como tripulantes su esposa, Ofelia García de Díaz, y sus hijos Ignacio y Facundo Díaz; Felipe Tommasi, Rodrigo Barrera, Graciela Escudero, Javier Gil, Guillermo Villa, Conrado Nürenberg, Analía Pinelli, Víctor Correia, Federico Tommasi, Adrián Callejón, Ignacio Maricich, Jorge Quintana y Nicolás Bahl.