Hotel Puerto Madryn - Argentina, retorno a Puerto Madryn
Volvíamos de nuestra recorrida desde punta Norte.
Luego de hacer el avistaje de ballenas y de una maravillosa fauna tanto en la
tierra como en el mar. Sin duda un lugar elegido por el creador para alojar a
tanta maravilla viviente. Nosotros muy satisfechos de todo lo vivido en la
Península Valdés nuestro destino final Puerto Madryn hoteles. Mi sentimiento particular
era el interés de reencontrarme luego de tantos años con esta querida ciudad.
Hotel Puerto Madryn
La sorpresa debería ser total. Fue muy acertado
parar en el Centro de Interpretación.
Posee un extenso material de todo lo que vimos
correteando vivitos y coleando en la Península.
Una magnífica oportunidad de verlos en libertad.
Para los más pequeños debe ser única. Guanacos, Zorros Grises y colorados,
Choikes – Avestruz patagónico- Zorrinos, Armadillos, Cóndores, Liebres, Maras –
Liebre patagónica- y Martinetas.
Las salas repletas de distintos protagonistas de la
vida marina: elefantes marinos, lobos de un pelo, orcas, ballena franca,
delfines y aves como pingüinos, cormoranes de pecho blanco, gaviotas del sur y
gaviotones. Me impactó todo lo referido a las ballenas y la dentadura de las
Orcas algo para mí inimaginable. El Centro cuenta con personal capacitado, así
como también auditórium y servicios. Se puede acceder a una torre para apreciar
la costa del Golfo Nuevo situado a la derecha, y la del Golfo San José hacia el
lado izquierdo, es el sector más angosto del istmo Carlos Ameghino una estrecha
franja de tierra que une la Península con el continente. Desde la cual se
divisan ambos golfos, oportunidad que te ofrece este privilegiado punto
panorámico.
También puedes visitar esta FanPage (Haciendo Clic Aqui)
Cuando apareció ante mi vista la ciudad de alojamiento en PuertoMadryn recostada a orillas del Golfo Nuevo, rodeada de paisajes naturales
encantadores.
Se ha convertido en un lugar fascinante y es una ciudad
costera de inusitada belleza.
Lo disfrutaba atónito y me llenaba de alegría,
admiración y orgullo. Muestra como pocas su carácter de cara al mar y así lo
simbolizan sus exquisitos barrios de gran belleza arquitectónica. Al noreste de
la provincia del Chubut es en Argentina el mayor centro de servicios de la
costa patagónica y la puerta de entrada a la Península Valdés, declarada por la
UNESCO en 1999 “ Patrimonio Natural de la Humanidad”.
Sus impresionantes
paisajes marítimos y su riqueza ecológica son únicos y hace que sus playas
reciban miles de turistas en verano, mientras que en invierno se convierten en
un paraíso para el ecoturismo. El principal atractivo son las ballenas francas,
las cuales han dado fama mundial a la ciudad. Madryn desnuda su esencia
turística a través de la calidad y cantidad de oferta hotelera, gastronómica y
de servicios en general ¿Cómo resistirse a deliciosos platos realizados a base
de mariscos? Desde el céntrico muelle Comandante Luis Piedrabuena que lo caminé
con nostalgia e intentaba recordar si lo había visto lleno de pescadores con
sus cañas.
Me interesó saber que se pueden observar a simple
vista delfines del tipo tonina overa, lobos marinos e incluso la ballena franca
austral. El puerto es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, es el
“Muelle Viejo”, construido en 1909. Hoy es el lugar donde arriban en cada
temporada una importante cantidad de cruceros. Una actividad interesante y
creciente. Sin duda que el antiguo muelle es un centro de reunión y
entretenimiento familiar. Lo pensaba mientras lo caminaba y retornaba hacia mi
hotel que estaba muy cercano y a su vez aprovechaba la oportunidad de admirar
la ciudad que desde ese punto se presenta muy imponente.
Declarada la capital
del buceo, Madryn ha proyectado numerosos arrecifes artificiales que son los
lugares elegidos para los tradicionales bautismos submarinos. Esto permite la
gran posibilidad de atesorar experiencia de bucear en aguas transparentes - es
el centro de buceo más importante del país –. En verano siete balnearios, con
toda la infraestructura necesaria, son el escenario elegido por los turistas
para realizar todo tipo de actividades náuticas como dominar el viento sobre
una tabla de windsurf, el Mountain bike, trekking, sandboard, cabalgatas y
paseos náuticos La variada gama de actividades que aquí es posible desarrollar
conforman el espíritu de Puerto Madryn. Todos los deportes pueden ser comunes a
otros sitios, pero pocas veces se unen a un escenario tan bello y atractivo
como el ofrecido por el Golfo.
Recuerdo vagamente el contraste. Antiguamente en la
playa había un gran estacionamiento de tráileres y casas rodantes que estaban
estacionados todo el año.
La playa está totalmente limpia. Llegamos a Punta
Cuevas, la vista panorámica y el Monumento al indio Tehuelche. Este marca el
fin del paseo.
Desde este punto constituye una muy buena vista
panorámica del golfo y la ciudad. El nombre del lugar se origina en las
profundas cavidades que descubre la bajamar, y que se aprecian desde la playa.
Si bien las costas de la ciudad no son de canto rodado y no son tan profundas.
Las ballenas tienen por costumbre pasearse en pleno centro de Madryn.
Frente al mar hay varios hoteles, restaurantes y
bares desde donde se pueden observar.
Como si esto fuera poco hay una playa “El
Doradillo” muy cerca de la ciudad que permite compartir momentos con ellas
desde la costa.
Esta Playa distante a escasos 20 Kms. de Puerto
Madryn fue declarada área protegida municipal en el año 2001. Resguarda el
paisaje terrestre y marino que se extiende desde Punta Arco hasta Cerro Prismático,
a lo largo de 30 kilómetros de costa. Allí se albergan como si fuera una casa
maternal año a año ballenas madres y sus crías en su búsqueda de aguas calmas.
Los mejores meses son de junio a diciembre. Es una
cuestión de suerte encontrarse en sus playas en el momento indicado. La hora
ideal para ver a las ballenas es el momento en que empieza a subir la marea.
Debemos ser pacientes y esperar a que estos increíbles mamíferos decidan
acercarse. Recuerdo las sabias palabras de Luis Lepettite- el domador de
ballenas-¡Paciencia! ¡Paciencia! Ya van a aparecer y cuánta razón tenía.
Debe ser una sensación totalmente distinta estar en
tierra firme y ver a estas hermosuras saltar y hacer travesuras al alcance de
la mano. Por eso, avistar las ballenas desde esta playa resulta un espectáculo
único y singular. Es uno de los pocos paisajes en que se puede realizar
avistaje de ballenas francas desde la costa. En esta playa, que es elegida por
sus aguas calmas y más cálidas que el resto del océano, las hembras se acercan
a parir sus crías y amamantarlas.
Nosotros muy satisfechos de todo lo vivido en la
Península Valdés nuestro destino final Puerto Madryn. Mi sentimiento particular
era el interés de reencontrarme luego de tantos años con esta querida ciudad
La sorpresa debería ser total. Fue muy acertado
parar en el Centro de Interpretación.
Para los más pequeños debe ser única. Guanacos,
Zorros Grises y colorados, Choikes – Avestruz patagónico- Zorrinos, Armadillos,
Cóndores, Liebres, Maras – Liebre patagónica- y Martinetas.
El Centro cuenta con personal capacitado, así como
también auditórium y servicios.
Cuando apareció ante mi vista la ciudad de Puerto
Madryn recostada a orillas del Golfo Nuevo, rodeada de paisajes naturales
encantadores.
Se ha convertido en un lugar fascinante y es una
ciudad costera de inusitada belleza.
El principal atractivo son las ballenas francas,
las cuales han dado fama mundial a la ciudad.
Me interesó saber que se pueden observar a simple
vista delfines del tipo tonina overa, lobos marinos e incluso la ballena franca
austral.
Una actividad interesante y creciente.
Declarada la capital del buceo, Madryn ha
proyectado numerosos arrecifes artificiales que son los lugares elegidos para
los tradicionales bautismos submarinos.
Unidos por el contraste de colores y abruptos
acantilados interrumpidos por extensas playas.
La playa está totalmente limpia.
Desde este punto constituye una muy buena vista
panorámica del golfo y la ciudad.
Si bien las costas de la ciudad no son de canto
rodado y no son tan profundas. Las ballenas tienen por costumbre pasearse en
pleno centro de Madryn.
Frente al mar hay varios hoteles, restaurantes y
bares desde donde se pueden observar.
Como si esto fuera poco hay una playa “El
Doradillo” muy cerca de la ciudad que permite compartir momentos con ellas
desde la costa.
Esta Playa distante a escasos 20 Kms. de Puerto
Madryn fue declarada área protegida municipal en el año 2001. Resguarda el
paisaje terrestre y marino que se extiende desde Punta Arco hasta Cerro
Prismático, a lo largo de 30 kilómetros de costa. Allí se albergan como si
fuera una casa maternal año a año ballenas madres y sus crías en su búsqueda de
aguas calmas. mejores meses son de junio a diciembre.
Por eso, avistar las ballenas desde esta playa
resulta un espectáculo único y singular. Es uno de los pocos paisajes en que se
puede realizar avistaje de ballenas francas desde la costa.
Argentina, retorno a Puerto Madryn
Read more at: http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/argentina-retorno-puerto-madryn
Read more at: http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/argentina-retorno-puerto-madryn