Durante los 4 días del feriado largo, 980 mil
turistas recorrieron el país, impulsando un aumento de 3,8% en las ventas de
bienes y servicios vinculadas al turismo (medidas en cantidades).
Informate de este lugar, lindo para disfrutar.
Con un clima entre
veraniego y otoñal, el segundo fin de semana largo del año arrojó un balance
interesante: 980 mil turistas viajaron y pernoctaron por la Argentina,
desembolsando un gasto total de $1.366 millones en las ciudades que conforman
el circuito turístico nacional.
Con una estadía media de 3,4 días, el gasto
promedio diario se ubicó en $410 por turista, 24,2% por encima del gasto
promedio diario relevado en la misma fecha del año pasado ($330). Muchos
turistas buscaron opciones más económicas de alojamiento y destinos más
cercanos a los de su residencia, sobre todo pensando que en pocos días llega
Semana Santa y muy posiblemente querrán volver a viajar. Pero eso no alteró ni
el movimiento de gente ni el movimiento comercial, que fue bastante intenso.
Según el relevamiento realizado
por CAME en 40 ciudades del país, las ventas ligadas al secretaria de turismo
(medidas en cantidades) tuvieron un incremento promedio de 3,8% frente a lo que
sucedió en el mismo feriado del año pasado.
El aumento en las ventas responde a que este año
viajó 9,2% más de turistas que el año pasado. Es que además de que este año el
feriado tuvo un día más, en 2014 la cercanía del feriado de la Memoria por la
Verdad y Justicia cayó muy cerca del feriado de Carnaval y eso derivó en una
menor cantidad de viajes.
Según datos del Ministerio de Turismo de la Nación,
uno de cada dos turistas eligió un destino de la provincia de Buenos Aires,
mientras que el 16% eligió el Norte del país, el 7% la región de Cuyo y un
porcentaje similar, la Patagonia. A su vez, el 65% de los turistas viajó
por ocio y esparcimiento, mientras que un 34% aprovechó para visitar familiares
y amigos.
Sobre las elecciones de alojamiento, la mitad de
los turistas optó por alojamientos pagos, mientras que la otra mitad se alojó
en casas de familias u otras opciones.
El buen clima, con sol y temperaturas agradables en
la mayor parte del país, fue un estímulo para que muchas familias se decidieran
a viajar.
En lo que va de 2015, ya hubo 2 fines de semanas
largos (Carnaval y Día de la Memoria) donde viajaron algo más de 3
millones de turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $4.892
millones en las economías regionales.